S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información
ANTECEDENTES DEL TEMA:
En la empresa Whitestone S.A de C.V no existe ningún sistema
de control de venta, inventario de mercancía, no se sabe con certeza el porciento
de ganancias mensual de la sucursal, es un problema ya que no se tiene conocimiento
de que producto tiene más stock, más vendido y los productos que tienen más
tiempo en el aparador.
Es importante también saber cuánto en promedio se vende al mes,
y saber reinvertir en nueva, mercancía innovadora que pueda atraer más gente.
Whitestone se ha puesto el reto de integrar un sistema que
tenga toda la ayuda en estas áreas de la empresa para poder crecer y tener
conocimiento financiero de la empresa, así mismo capacitar a todo el personal sobre
el sistema que sea elegido en su caso SICAR.
BASES TEÓRICAS:
5 softwares de sistemas de gestión que debes conocer
Los 5 programas ERP más utilizados en el mundo
- SAP. Es el ERP más utilizado a nivel mundial y pionero en este mundo.
Un 24% de los usuarios de sistemas ERP apuestan por este
programa de gestión integral. Esta herramienta, que se
suministra bajo demanda, por lo que se paga por lo que se usa, está
diseñada para todo tipo de compañías, en especial para pequeñas y medianas
empresas. La aplicación integra funciones para la gestión de
clientes (CRM), la gestión del capital humano o la gestión financiera, entre
otros. Además, dispones de servicio cloud, para que puedas conectarte allá
donde quieras y a través de cualquier dispositivo. Esta herramienta
utiliza una tecnología muy eficaz que permite una comunicación eficaz y a
tiempo real.
- ORACLE. Ocupa el segundo lugar de los ERP más
utilizados, con un 12% de usuarios. Esta herramienta te ofrece una gran
variedad de módulos sobre gestión financiera, ventas, compras,
distribución y logística, planificación, gestión de proyectos o de
recursos humanos. Esta compañía se diferencia del resto por sus
aplicaciones empresariales, que mejoran la experiencia de las empresas.
- Se trata de la tercera ERP más popular. Esta aplicación es intuitiva y fácil de manejar. Se caracteriza por su precio asequible y por el paquete de funciones y servicios que ofrece, que se adapta a las necesidades y particularidades de los diferentes tipos de empresa, incluso a aquellas de ámbito internacional.
- Con el 6% de la cuota de mercado, comparte puesto con la ERP anterior (SAGE). Como todas las demás, INFOR ofrece múltiples funcionalidades y servicios adicionales que mejoran la experiencia del usuario. Además, puedes hacer uso de su servicio en la nube, para estar siempre conectado, y personalizarlo, según tus necesidades.

ANTECEDENTES DEL TEMA:
En la empresa Whitestone S.A de C.V no existe ningún sistema
de control de venta, inventario de mercancía, no se sabe con certeza el porciento
de ganancias mensual de la sucursal, es un problema ya que no se tiene conocimiento
de que producto tiene más stock, más vendido y los productos que tienen más
tiempo en el aparador.
Es importante también saber cuánto en promedio se vende al mes,
y saber reinvertir en nueva, mercancía innovadora que pueda atraer más gente.
Whitestone se ha puesto el reto de integrar un sistema que
tenga toda la ayuda en estas áreas de la empresa para poder crecer y tener
conocimiento financiero de la empresa, así mismo capacitar a todo el personal sobre
el sistema que sea elegido en su caso SICAR.
A
lo largo de esta última década, se han ido desarrollando y perfeccionando
diferentes herramientas tecnológicas para dar soporte a los sistemas de gestión
y facilitar y mejorar los procesos implicados en la gestión empresarial, como
la planificación, la obtención y gestión de información, la comunicación, la
administración y distribución de tareas y recursos o el seguimiento y control
de los procesos.
Este recurso informático, que reciben el nombre de ERP (Enterprise Resource
Planning), integra, en la misma herramienta software, diferentes
funcionalidades o aplicaciones modulares, cada una de ellas relacionadas con un
área de la empresa, de tal forma que permite obtener una visión global de la
situación de la empresa. Además, esta herramienta permite automatizar los
principales procesos, lo que permite un mejor aprovechamiento del tiempo y una
mayor eficacia.
En
la actualidad existe una gran variedad de sistemas ERP, o software de gestión,
entre los que puedes elegir. Sin embargo, debes tener presente que no todos son
iguales, cada uno de ellos ofrece una serie de funcionalidades, servicios y
condiciones diferentes. Además, no todos serán eficaces para tu negocio. Para
sacar el máximo partido a esta herramienta, deberás seleccionar aquella que
mejor se adapte a las peculiaridades de tu organización. Aquí te presentamos
los cinco ERP más consumidos a nivel mundial, según el último informe publicado
sobre la cuota de mercado de los sistemas de ERP.
MICROSOFT. Este producto de Microsoft comienza
a hacerse un importante hueco en el mercado. Cuenta con diferentes productos,
enfocados a las distintas necesidades empresariales. Esta aplicación es de
fácil manejo, especialmente si te encuentras.
6 Mejores Software de Punto de Venta en México
CCNegocios Staff 23 Feb 2018
Los sistemas de punto de venta son utilizados en las
diferentes industrias que existen en nuestro país, por ejemplo una tienda de
abarrotes, restaurantes, salones de belleza, casinos, boutiques, etc. Hoy
en día es imprescindible contar con un Software Punto de Venta para controlar
las ventas, los inventarios y proporcionar un servicio al cliente de calidad.
Con un Sistema Punto de Venta es más sencillo obtener
información que utilizando hojas de cálculo o llevar el registro en una
libreta, existe una gran cantidad de sistemas de Software Punto de Venta en el
mercado que te ofrecen reportes para que puedas tomar mejores decisiones para
la venta y sobre todo ajustar las decisiones de compra en base a las tendencias
de compra estacionales.
Los proveedores de software ofrecen sistemas de puntos de
venta sin importar el giro
de negocio que tengas, manejan cualquier combinación de pago, control
de inventario, administración de clientes, ventas de comercio electrónico,
comercialización y distribución. Contar con este tipo de sistemas te ayuda a
automatizar cualquier punto de venta, mejorar el seguimiento del inventario y
permitir una administración más efectiva de la información para aumentar las
ganancias y disminuir las ineficiencias que muchas veces son difíciles de
percibir y son un gran enemigo del futuro del negocio.
Las características que todo Sistema de Punto de Venta debe
tener son:
Encontrar un sistema con una interfaz gráfica que sea fácil
de usar.
Que te proporcione un histograma de ventas para que puedas
conocer las ventas del día, del mes o de un período que elijas.
Analizar el rendimiento de tu negocio conociendo el ticket
promedio, saber que día es el más fuerte y la hora pico de tu negocio.
Fácil acceso a la información para consultar tus ventas desde
cualquier dispositivo, a través de tableros o gráficas del Punto de Venta.
Debes conocer lo siguiente antes de tomar la decisión de
adquirir un sistema: Componentes de software, Componentes de
Hardware, Beneficios y Capacidades.
Componentes de Software:
En la actualidad existen dos métodos de implementación de
software para Punto de Venta:
Localmente: Es el tradicional y el que aún tiene más demanda,
es adquirir las licencias (suscripción o perpetuas) e instalarlas en una
computadora o un servidor.
Basado en la nube: Son las soluciones conocidas
como Software-as-a-Service (SaaS), donde sólo necesitas conexión a través
de Internet, si este falla normalmente sincronizan la información una vez que
regresa.
Te puede interesar:
Componentes de hardware:
Los siguientes componentes de hardware son cruciales para
soportar el Sistema Punto de Venta:
Equipo de cómputo: Aquí es donde se instala el Sistema de
Punto de Venta que te ayuda para llevar el control de tu negocio, así como las
entradas y salidas de los productos. Está debe tener conexiones USB para
conectar los complementos como la impresora, el cajón de dinero y lector de
código de barras.
Lector de código de barras: Con un lector de código de barras
podrás agilizar el tiempo de espera de tus clientes para atender a más, te
ayuda para agilizar el cobro de los productos. Sólo necesitas escanear el
código de barras de cada producto. También puedes utilizarlo para integrarlo al
momento de realizar tu inventario, puedes tener el control de las existencias
automáticamente.
Impresora de tickets: Es uno de los complementos
indispensables para un Punto de Venta, podrás emitir los comprobantes de
ventas, voucher de pago y/o reportes de corte de caja y más.
Cajón de dinero: El cajón de dinero es una pieza esencial
para tu Punto de Venta, te ayuda a organizar el dinero y por supuesto
mantenerlo seguro, este espera la orden que le envíe la impresora para que
pueda abrirse cuando es enviada a imprimir el ticket o nota de venta. El cable
RJ11 es el utilizado para conectarse con la impresora.
Básculas electrónicas: Las Básculas Electrónicas (también
conocidas como Básculas Digitales) son un instrumento equipado con componentes
electrónicos que permiten obtener una indicación o lectura Digital con cifras
exactas, esto es se utiliza para pesar masas.
Lector de tarjetas de crédito: Los lectores de
tarjetas de crédito seguros y que cumplen con el estándar EMV que se utiliza
para la autentificación de transacciones de tarjetas de crédito y débito.
Realmente es un beneficio lo que un Sistema de Punto de Venta
puede traer además de mejorar la posibilidad del éxito al proporcionarte
herramientas que agilizan los procesos comerciales.
Si estás en busca de un Software POS por primera vez debes
considerar los siguientes 7 puntos importantes para tu negocio:
Funcionalidad del sistema, ¿se adapta a lo que necesita
el negocio?
El precio
Existen tarifas ocultas
Seguridad de la información
Reportes de venta e inventarios
Cumple con la nueva facturación electrónica
Si es una suscripción o una compra
Ahora bien, en México existe competencia entre diferentes
proveedores de software, te presentamos los 6 Sistemas de Punto de Venta
que más aceptación están teniendo en nuestro país. Conoce los beneficios
y capacidades que tienen.
1. Aspel
Aspel CAJA controla,
administra y agiliza las operaciones de ventas, facturación e inventarios de
uno o varios comercios, convirtiendo una computadora en un punto de venta capaz
de operar con impresoras de tickets, cajones de dinero, básculas, lectores
ópticos de código de barras, lectores de tarjetas de crédito y pantallas
táctiles.
Módulos: Caja, Ventas, Cuentas por cobrar, Inventarios
Prueba Gratuita: No
Precio por usuario: suscripción
mensual es de $210.00 MX
Actualizaciones: Incluidas
Soporte: Incluido el primer mes, después tiene un costo
adicional.
ManagementPro
Pos es el Sistema Punto de Venta diseñado
para negocios con atención al público que requieran agilidad máxima en su
operación. No importa si tienes una o varias sucursales, ManagementPro Punto de
Venta es la herramienta ideal para tu negocio; registra las ventas, controla
inventarios, facturaciones y ¡mucho más! Tiene la Implementación más rápida
y gratuita con una interfaz amigable y fácil de usar, un diseño intuitivo
para mejorar la experiencia del usuario. Ofrece un kit Punto de Venta para
sus usuarios.
Módulos: Caja, Ventas, Cuentas por cobrar, Inventarios
Precio por usuario: Suscripción
mensual de $96.00 MX y anual por $ 904.00 MX (IVA incluido)
Prueba gratuita: Si, por 15 días.
Actualizaciones: Incluidas e inmediatas
Soporte: Gratuito ilimitado
Sistema de Punto de Venta
ManagementPro
3. ContPaqi
ContPaqi
Punto de venta es el sistema que integra de manera ágil las
operaciones en tu punto de venta ayudándote a controlar tu inventario, cuidar
tu caja, facturar electrónicamente y ganar más dinero. Diseñado para empresas
de comercio al detalle que requieren control de su caja e inventarios.
Módulos: Caja, Ventas, Inventarios y Cuentas por cobrar
Precio por usuario: No maneja suscripciones, la
licencia $2,990.00 + IVA y se necesita adquirir actualización.
Prueba gratuita: No
4. Eleventa
Sabemos que tu negocio es como un hijo al cual cuidas y
alimentas con lo mejor. Somos la mejor guardería para tu negocio, donde
cuidaremos a tu bebé como si fuera nuestro. Somos empresarios igual que tú y
sabemos de negocios.
Módulos: Caja, Ventas, Inventarios y Cuentas por cobrar
Precio por usuario: $947.00 MX IVA incluido.
Prueba gratuita: Si, por 30 días.
Actualizaciones: Incluidas por 1 año
Soporte: Por un año.
5. Sicar
Te vamos a ayudar con la administración de tu negocio para
que puedas disfrutar a tus seres queridos llevándolos de paseo mientras
nosotros cuidamos de tu negocio como si fuera nuestro. Si ganas tú, ganamos
nosotros.
Módulos: Caja, Ventas, Inventarios y Cuentas por cobrar
Precio por usuario: $3,990.00 IVA
incluido
Prueba gratuita: Si, por 15 días.
Soporte: Hay que adquirirlo con un costo adicional
Punto de Venta Sicar
6. Microsip
Con este poderoso sistema controla desde un pequeño negocio
con una sola caja, hasta un gran consorcio de sucursales multicajas.
Módulos: Caja, Ventas, Inventarios y Cuentas por cobrar
Precio por usuario: $240 + IVA
Prueba gratuita: No.
Después de hablar de los Sistemas de Puntos de Venta que más
reacción positiva tienen de los usuarios en México, el que recomendamos
es el ManagementPro Punto
de Venta por tener el mejor precio y muchos otros beneficios, pero
siempre la decisión queda de tu lado para adquirir el que cumpla con tus
necesidades. Seguro encontraras alguno de los fabricantes de sistemas POS que
se adapte a tus necesidades y todos están preparados para ofrecerte la nueva
versión de facturación electrónica 3.3 y conoce los beneficios
de la factura en nuestro país.
Ponernos en el lugar del
cliente y entender sus necesidades nos ha ayudado a crear las mejores
soluciones a los problemas de la vida cotidiana de tu negocio.
Tratar como nos gustaría ser
tratados nos ha ayudado a mejorar continuamente y evolucionar a la mejor
versión de nosotros mismos.
Pensar en tener amigos y no
sólo clientes nos ha ayudado a dar lo mejor de nosotros para crear grandes
momentos y grandes historias que puedas compartir con tus seres queridos.
Amigo mío, podría pasar horas
diciendote los grandes beneficios de SICAR, que pueden ayudarte a
controlar tu negocio, que tenemos la mejor tecnología, que tenemos la mejor
plataforma para que aprendas a utilizar nuestro software, y así pasarme todo el
día...
Hoy sólo te daré los hechos,
nuestros clientes cuentan con un 96% de satisfacción,
ofrecemos garantía de satisfacción por que sabemos lo
que tenemos, un cliente que probó nuestro software y compró otro; regresa en un
lapso de 3 meses con nosotros, nuestros clientes llegarón con una sucursal y
ahora ya tienen 2 o más sucursales con nosotros, la mayoría de nuestros
clientes nos consideran una extensión de su negocio, para muchos somos su
departamento de software.
Y por último, la mayoría de
nuestros clientes al día de hoy nos consideran como amigos más que como
proveedores.
Una de las partes más
importantes que tenemos que platicar es la experiencia que tenemos haciendo
negocios y ayudando a nuestros clientes a hacer negocios.
Contamos con diferentes aliados
estratégicos en los diferentes giros comerciales que nos ayudan a crear
soluciones prácticas a problemas que vive tu refaccionaría, farmacia,
abarrotera o del giro que sea tu negocio.
Además contamos con una
garantía de satisfacción que te brinda tranquilidad y seguridad al momento de
tu compra.
Algo que nos ha quedado claro
es que todos tenemos una historia que contar; esas experiencias que algún día
contaremos a nuestros hijos o nietos y que nos harán revivir aquel trato,
aquella venta difícil o simplemente el momento donde ayudamos a hacer feliz a
un cliente con nuestros productos.
Esas pequeñas historias, esos pequeños
momentos, son los que hacen que el corazón lata deprisa y que valga la pena
levantarte día a día para dar lo mejor de ti mismo.
SICAR Punto de Venta va a ser
parte de la historia de tu negocio donde viviremos momentos para recordar y al
final decir: ¿Te acuerdas lo que pasamos tu y yo? Déjanos ser
parte de tu historia, seamos amigos.
¿Te imaginas poder crear una
empresa que deje huella y trascienda generación tras generación? Todos los
empresarios soñamos en crear un negocio que pueda darnos lo que necesitamos y
muchas veces buscamos cómo crecer, cómo optimizar procesos y muchas veces la
pregunta sería ¿por qué quiero crecer?, ¿por que quiero optimizar procesos?
Para SICAR Punto de
Venta lo importante es lograr un equilibrio entre tu
negocio y tu vida para que puedas disfrutar de los momentos que ambas cosas
pueden proporcionarte. Por un lado ver crecer tu negocio hasta convertirlo en
la mejor opción para tus clientes y por otro poder tener tiempo para disfrutar
los triunfos con tus seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario